Page 26 - Negocios Internacionales
P. 26
24 NCOEMGEOXCPEIORUS PORTADA: COMERCIO EXTERIOR
INTERNACIONALES
¿QUÉ ASPECTOS IMPIDEN el Perú? Al respecto, algunos
UNA MAYOR TASA DE macroeconomistas opinan que,
CRECIMIENTO DE LOS para desarrollar “otros motores no
SUBSECTORES DE LA primarios”, no debe insistirse en
MNP, EN PARTICULAR DE políticas transversales (por ejemplo,
AQUELLOS QUE MUESTRAN proyectos de infraestructura) y en su
CONTRACCIÓN? lugar debe darse mayor énfasis a las
Los factores coyunturales que políticas sectoriales.
influyen en el bajo crecimiento del
PBI global y de la MNP se vinculan Sin embargo, este es un tema
con la incertidumbre interna asociada microeconómico y complejo.
al ruido político, los conflictos sociales Considero que es básico insistir en
y las expectativas pesimistas de políticas transversales en su sentido
empresas y consumidores, así como más amplio (infraestructura de redes,
con la situación de la economía seguridad jurídica y ciudadana,
internacional. Sin embargo, existen política anticorrupción, protección del
aspectos más estructurales que, medio ambiente, mejor educación,
en el caso de la manufactura, se etc.), sin dejar de aplicar políticas
asocian a problemas de oferta sectoriales en aspectos regulatorios,
y demanda. Respecto de la de fiscalización, investigación e
primera, se encuentran la reducida innovación tecnológica solo en
generación de capacidades e sectores o zonas geográficas donde
innovación (técnicas y gerenciales), el Perú ostente ventajas comparativas
la insuficiencia de infraestructura reveladas. Sin embargo, un aspecto
diversa, el incumplimiento de reglas institucional crítico para llevar a cabo
y la ausencia de seguridad jurídica, la estas políticas es el de recuperación
ausencia de ventaja comparativa, la y aumento de la calidad, coordinación
falta de competencia, entre otros. y capacidad gerencial de la
administración pública, insumo que
Del lado de la demanda, el mercado posiblemente sea difícil de conseguir
interno es aún pequeño. El “bajo” en el mediano plazo.
consumo limita la generación
de economías de escala. Estas 1 De acuerdo con cifras del Banco Central de Reserva del
economías promueven la reducción Perú (BCRP) para 2018. Debido a diferencias metodológicas,
de precios, mayores volúmenes de el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
venta, una mayor capacidad de las reporta un 16.6%.
empresas para invertir, la generación
de eficiencias y una mayor capacidad
para poder penetrar mercados
externos. En la medida que el
mercado interno crece, crecen los
ingresos y el aprecio por la variedad
y la calidad de los bienes y servicios,
lo que beneficia al consumidor.
¿Cuáles serían las políticas para
lograr un mayor crecimiento del
mercado interno de productos
manufactureros? En otras palabras,
¿cuál sería la política industrial
apropiada para un país como