Page 30 - Negocios Internacionales
P. 30

COMPETITIVIDAD

GNV en el Perú: el paso más rápido y
eficiente hacia una movilidad sostenible

Por Alcides de la Espriella Giannuzzi, director
de Hogar y Movilidad de Cálidda

E  l Perú tiene sobre sus hombros un serio problema relacionado con               que puede ser aprovechado hoy
   su medio ambiente: su campo automotor se rige por la normativa                 —y no mañana— para tener una
   de emisiones Euro 4, la cual, si bien reduce los niveles de                    movilidad sostenible, con estándares
                                                                                  internacionales.
   contaminación permitidos, aún avala el uso mayoritario de fuentes
                                                                                  A ello se suma que el gas natural
de energía que no son amigables con los ecosistemas.                              es un recurso propio, lo que nos
                                                                                  otorga autosuficiencia energética
Esta regulación, además, presenta un retraso de 15 años frente a la               mientras se transita hacia otros
normativa vigente en los países desarrollados (Euro 6), que privilegia el uso     combustibles limpios. Pero, incluso
de combustibles sostenibles y que ha sido adoptada por varias naciones de         cuando ello suceda, el GNV debe
América Latina, entre las que lamentablemente todavía no está nuestro país,       convivir con esas otras energías,
pese a poseer fuentes energéticas para seguir esa senda.                          debido a sus múltiples beneficios y la
                                                                                  seguridad que puede dar a la canasta
Pero ¿por qué contar con esta normativa parece lejano para el Perú? Uno           energética.
de los factores principales es el mito que considera que la energía eléctrica
es el único combustible limpio que permitiría la transición del país hacia una    Por ejemplo, un beneficio clave del
movilidad sostenible. Y ello no es cierto. El Perú cuenta con un combustible      GNV es su bajo costo, comparado
limpio y económico desde hace varios años, que posee una regulación vigente       con los del diésel, la gasolina y el GLP.
que le permitiría su masificación y resolver el problema de la contaminación por  Este recurso ha mantenido un precio
emisiones en el corto plazo: el gas natural vehicular (GNV).                      estable a lo largo de casi una década y
                                                                                  a la fecha se sitúa en S/ 1.5 por metro
Si el paradigma de la energía eléctrica como único combustible limpio persiste,   cúbico, un 50% más barato que la
se podría condenar al país a aplazar más la sustitución de combustibles           gasolina. Esto puede generarle a un
contaminantes y caros como el diésel. Y es que, para que energías limpias         taxista un ahorro de hasta S/ 12,000
como la eléctrica o el hidrógeno sean una realidad en el parque automotor         anuales respecto de la gasolina,
peruano, se deben resolver una serie de aspectos que podrían demandar             cuyo valor se rige por los precios
varios años, como el mayor costo de los vehículos eléctricos, la inversión en     internacionales. Esto hace del GNV
infraestructura, la autonomía de las baterías y su disposición.                   un recurso altamente rentable, factor
                                                                                  que se complementa con los precios
En cambio, el GNV puede sustituir al diésel ahora, sin incurrir en altos costos   de los vehículos que lo emplean y con
ni riesgos. Ello es factible porque se trata de un recurso con normativa,         el bajo costo que implica convertir un
tecnología, infraestructura, experiencia y una capacidad de mano de obra
desarrolladas durante 30 años. Estos factores hacen del GNV un recurso

30 COMEXPERÚ - NEGOCIOS INTERNACIONALES
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35