Page 30 - Negocios Internacionales
P. 30

28 NCOEMGEOXCPEIORUS
        INTERNACIONALES

                 ¿Cómo promover la
        formalización de las Pyme?

           Algunos aportes desde la
             perspectiva regulatoria

                                                                     Por María Antonieta Merino, Consultora Senior de Smart Regulation Perú.

                          Las Pyme son una de las principales fuentes generadoras de
                           desarrollo en nuestra región; sin embargo, las todavía altas
                            tasas de informalidad existentes entre ellas constituyen un
                     obstáculo para países como el Perú en su avance hacia un mejor
                        escenario económico y social. Aún no se ha diseñado la receta
                         del éxito para atacar la informalidad, pero se reconoce que el
                         diseño de políticas públicas y marcos regulatorios adecuados
                     son instrumentos apropiados entre las estrategias de desarrollo.

                                                                                       En efecto, las políticas para promover la formalización
                                                                                       de las Pyme deben incluir estrategias que incrementen
                                                                                       su productividad y generen incentivos para formalizarse,
                                                                                       acompañadas por un fortalecimiento de las capacidades
                                                                                       de fiscalización del Estado, enfocadas en aspectos
                                                                                       sustanciales y no en meros temas formales. Estos
                                                                                       aspectos claves incluyen la simplificación administrativa
                                                                                       que propicie el ingreso de mayores empresas en el
                                                                                       mercado1 y sistemas que permitan la recolección de
                                                                                       información para el seguimiento y fiscalización que no
                                                                                       supongan una carga excesiva.

                                                                                       Aunque varias, cuatro son las principales causas de
                                                                                       informalidad2. En primer lugar, están los altos costos
                                                                                       de formalización. En segundo lugar, se encuentra la
                                                                                       complejidad de los procesos y la regulación inadecuada
                                                                                       considerando el tamaño y las características de las
                                                                                       Pyme. En tercer lugar está la informalidad como una
                                                                                       opción atractiva porque permite mayor flexibilidad e
                                                                                       independencia. Finalmente, podemos mencionar a las
                                                                                       limitaciones del control realizadas por el Estado.
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35