Page 34 - Negocios Internacionales
P. 34
32 NCOEMGEOXCPEIORUS
INTERNACIONALES
LA UTOPÍA DE UN GOBIERNO
“SIN GOBERNANTES”
Por Alfredo Lindley-Russo, Socio de García-Godos y Lindley-Russo Abogados.
La natural combinación de decisiones individuales, adoptadas libre e
independientemente por quienes están interesados en su propio bienestar, suele
alcanzar mejores resultados que las decisiones centralmente planificadas. Este
“orden espontáneo” es lo que explica el éxito del sistema de precios y del idioma.
En los últimos tiempos, la tecnología ha permitido lograr efectos equivalentes. Por
ejemplo, aplicaciones de navegación comunitaria como el Waze se nutren de la
información que brindan los usuarios en forma descentralizada para determinar
dónde hay embotellamientos de tráfico, calles en mal estado, cierre de vías por
obras, accidentes de tránsito, presencia de policías, etc.
El diccionario de la Real Academia por robots. Nosotros mismos seremos habría sido diseñado por una máquina
Española de la Lengua define la voz utopía capaces de auto gobernarnos en forma con inteligencia artificial (IA), luego de
como la “representación imaginativa de directa gracias a aplicaciones que haber validado el impacto económico
una sociedad futura de características promueven un “orden espontáneo”, como de la propuesta1, su constitucionalidad,
favorecedoras del bien humano”. En este lo hace el Waze. formalidades del procedimiento de
mundo, en el que la clase política está emisión, etc.
desprestigiada, es fácil anhelar una utopía Quien quiera, como quiera y cuando
en la que el gobierno digital haya llegado quiera podrá, por ejemplo, votar por Congresistas deliberando en el hemiciclo
a tal punto que no existirá político alguno. la aprobación de un proyecto de ley no serán necesarios. Tampoco un
No es que vayamos a ser gobernados desde cualquier dispositivo. El proyecto presidente de la República que dirija