Page 19 - Negocios Internacionales
P. 19

ENTREVISTA

Hemos trabajado para desarrollar estudios de mercado que identifiquen              prepandemia. Tenemos un sector
productos con potencial a través de los canales electrónicos y se vienen           que ha mostrado resultados incluso
realizando capacitaciones. El año pasado, en agosto, lanzamos el portal            positivos en el año 2020, como el de
Perú Market Place, que es una plataforma digital que permite a empresas            las exportaciones agropecuarias, que
exportadoras peruanas contar con tiendas virtuales. Por su parte, las              continúan esta tendencia positiva,
oficinas comerciales del Perú en el exterior promocionarán este portal para        con un crecimiento del 19% en el
que potenciales compradores internacionales puedan ingresar y concretar            primer cuatrimestre. Pero también
negocios con las empresas que tengan tiendas virtuales.                            podemos resaltar la recuperación del
                                                                                   sector metalúrgico, que ha crecido
PromPerú tiene un programa de comercio electrónico que busca fortalecer            más del 100%, o el sector pesquero,
las capacidades de las empresas para que aprovechen mejor este canal.              que ha crecido un 50%, igual el sector
En general, esto complementa otros esfuerzos del sector público y también          textil, que ha crecido un 53.5%. El
del sector privado para fortalecer y cerrar las brechas digitales de las           sector químico es otro que empezó a
empresas y aprovechar mejor el comercio electrónico.                               recuperarse rápidamente —detrás del
                                                                                   sector agropecuario— y que tiene un
En el caso, por ejemplo, de la optimización del TLC con China, uno de              crecimiento en el primer cuatrimestre
los aspectos que se está negociando para modernizar disciplinas es                 del 26.5%.
justamente el comercio electrónico. Y, finalmente, quisiéramos resaltar
que en el marco de la Alianza del Pacífico estamos en el proceso de                Para este año, prevemos una
implementación de un mercado digital regional que permita, justamente              recuperación de la producción
entre los países que formamos parte de la alianza, aprovechar mejor los            y un aumento de los precios
medios digitales para el desarrollo de nuestras empresas.                          internacionales, lo que nos

¿HAY UNA FECHA ESTIMADA SOBRE CUÁNDO DARÁ A LUZ                                    El CPTPP nos
ESTE MERCADO DIGITAL REGIONAL?                                                     va a permitir
Bueno, es un proceso continuo de implementación de una serie de                    formar parte
medidas en diferentes ámbitos. No hay un plazo específico, pero los cuatro         de uno de los
países estamos con toda la buena voluntad de avanzar lo más posible en             acuerdos más
el camino hacia su consolidación.                                                  amplios a
                                                                                   nivel global
SOBRE LAS EXPORTACIONES, ¿TIENEN UN ESTIMADO DE
CÓMO CERRAREMOS ESTE SEGUNDO TRIMESTRE Y CUÁLES
SON LOS PRODUCTOS QUE HAN MOSTRADO UN MEJOR
COMPORTAMIENTO?
Estamos en un proceso de recuperación continuo desde el último trimestre de
2020, al primer semestre de este año esperamos una tasa de crecimiento a
doble dígito.

Todos los sectores hasta abril de este año están con tasas de crecimiento
positivas, comparadas con el primer cuatrimestre de 2020. E incluso muchos de
estos sectores tienen niveles mayores a los de 2019, es decir, a los de una etapa

                                                                                   JUNIO/JULIO 19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24