Page 20 - Negocios Internacionales
P. 20
COMERCIO EXTERIOR
Gran parte del trabajo se
ha enfocado en acelerar la
implementación de varias
actividades que permitan
mantener la continuidad y facilitar
las operaciones del comercio
exterior: medidas para digitalizar
los procesos de comercio exterior,
coordinación y fortalecimiento
del trabajo con las regiones,
fortalecimiento del trabajo con
PromPerú y sus oficinas en el
exterior para adaptarse a la nueva
realidad. Por ejemplo, en el marco
del PENX se ha venido trabajando
con la digitalización y transparencia
en la cadena logística o en el
desarrollo del comercio de servicios.
permitiría cerrar el año con un crecimiento, esperamos, del 24% en el valor Gran parte de las acciones para
de las exportaciones de bienes, lo cual nos permitiría cerrar con envíos desarrollar oferta exportable y
por encima de los 51,000 millones de dólares, tanto por crecimiento de las también para aprovechar mejor la
exportaciones tradicionales, como por crecimiento de las exportaciones no diversificación de los mercados
tradicionales. está vinculado con el trabajo en las
regiones. Y en el trabajo con las
¿CUÁL CREE QUE PUEDE SER EL EFECTO DE LA NUEVA LEY regiones, ya desde el año 2019,
AGRARIA PARA NUESTRAS EXPORTACIONES? contamos con 24 planes regionales
El sector agropecuario el año pasado tuvo una tasa de crecimiento positiva y de exportación actualizados.
este año sigue con la misma tendencia. Tenemos productos que mantienen Tenemos, a mayo del 2021, un
tasas de crecimiento altas, como es el caso de las uvas, los arándanos, las avance de implementación del 24%
paltas, entre otros. El efecto de la nueva Ley de Promoción Agraria se va a ver en conjunto con relación a estos 24
en el mediano o largo plazo, conforme las empresas ajusten sus planes de PERX actualizados.
inversión y sus planes de negocio, dadas las nuevas condiciones laborales y
tributarias. Estamos también impulsando
intervenciones en diferentes cadenas
¿CUÁLES SON LOS AVANCES CON RELACIÓN AL PENX Y QUÉ SE de valor, y acá cabe resaltar el
HA AVANZADO EN LAS REGIONES CON RESPECTO A ESTE PLAN? lanzamiento hace unas semanas de
Estamos trabajando en la implementación de los programas y líneas de la Ruta Productiva Exportadora, un
acción en sus cuatro pilares: diversificación de los mercados, desarrollo de proyecto de articulación de servicios
una oferta exportable, desarrollo de una cultura exportadora y generación de empresariales multisectoriales que
capacidades, y finalmente un tema muy importante, en facilitar el comercio y impulsamos junto con el Ministerio
la eficiencia de la cadena logística internacional. de la Producción y que cuenta con
el apoyo del Ministerio de Desarrollo
Agrario y Riego, así como de una serie
20 COMEXPERÚ - NEGOCIOS INTERNACIONALES