Page 40 - Negocios Internacionales
P. 40
38 NCOEMGEOXCPEIORUS
INTERNACIONALES
LOS DÉFICITS
REGULATORIOS DEL
CONGRESO
Por Jean Paul Calle, Director Ejecutivo de Smart Regulation Perú,
y Javier Roca, Economista Jefe de Smart Regulation Perú.
La producción legislativa del Congreso tiene un peso relativo importante en la economía,
puesto que las leyes suelen establecer los marcos regulatorios que posibilitan los contratos, las
inversiones y las titularidades de los agentes económicos, entre otros aspectos; pero también
es cierto que en muchas ocasiones las leyes han supuesto obstáculos para las empresas, al
impedir el acceso a los mercados, crear monopolios legales o afectar alguna de las variables
del proceso competitivo (precio, producción o innovación), entre otras distorsiones.
La mala legislación suele ser el común solamente 17 contaban con un análisis entre 2006 y 2011, encontró que 372
denominador en el Congreso. Y esto costo-beneficio (ACB) aceptable, de las iniciativas presentaron ACB
no es una novedad. Estudios sobre la mientras que Haro (2012)2, utilizando y el 81% de estas 372 contaba con
producción legislativa del Congreso como muestra los proyectos de la misma expresión antes citada.
señalan que la mala calidad de la Adicionalmente, el 28% de las
legislación obedece a la ausencia de ley presentados en la Comisión de iniciativas analizadas no precisaba el
un análisis detallado de las iniciativas Trabajo entre 2010 y 2011, identificó cálculo de costos.
legislativas (déficit en evaluación) que 63 (75%) de las 84 iniciativas solo
que se discuten y aprueban en el presentaban como ACB la expresión Las conclusiones de estos estudios
Congreso. Si bien existe una sección muestran que, independientemente
en el expediente de las iniciativas “la presente iniciativa no irroga del período de análisis o muestra
para sustentar la argumentación gastos al Estado”. Adicionalmente, utilizada, existe un déficit en eva-
(Exposición de Motivos y Análisis este estudio analiza la aplicación de luación de impactos que es endémi-
de Costo-Beneficio), estas terminan co en cada período parlamentario
siendo una formalidad administrativa la Guía de Orientación del Análisis elegido, a pesar de haberse inverti-
en el expediente (OCDE 2016). de Costo Beneficio Legislativo-ACB, do en guías y manuales. Pero ¿qué
y encuentra que, de una muestra genera esta falta de evaluación?
Por ejemplo, Arias-Schereiber y otros de 84 proyectos de ley analizados Esta pregunta nos lleva a un se-
(2104)1 muestran que, dentro de un entre 2009 y 2011, solamente 3 (3%) gundo déficit en nuestro Congreso,
universo de 178 iniciativas legislativas aplicaron dicha guía. Finalmente, el déficit de institucionalidad para el
estudiadas entre 2012 y 2013, Hernández (2014)3, utilizando una cumplimiento.
muestra de 387 leyes revisadas
en la Comisión de Presupuesto y
Cuenta General de la República