Page 32 - Negocios Internacionales
P. 32
30 NCOEMGEOXCPEIORUS
INTERNACIONALES
Flota de transporte público regular (Lima y Callao) Flota de transporte público regular (Lima y Callao)
7,000 15,000 13,890
6,000
5,000 10,000 8,981
4,000
3,000 5,000 2,766 42 43 53 320
2,000 0 710
1,000
Diésel GLP GNV Gasolina
0
0 - 5 6 - 10 11 - 15 15 a más
Lima
Callao Lima Callao
Fuente: Fundación Transitemos (2018). Elaboración propia.
* Transporte regular: bus, combi, coaster, mototaxi
la modificación del Reglamento Nacional 2.5 millones de toneladas. Este hallazgo consumo interno y exportación. Por
de Vehículos, así como la eliminación resulta muy importante, pues no se ello, es importante que, tal como lo han
de impuestos a los autos eléctricos, trata de litio localizado en salares (como hecho otros países de la región (un caso
establecida por el Ministerio de Economía sucede en los 3 países mencionados), reciente es el de Chile), los ministerios de
y Finanzas. Asimismo, existen esfuerzos sino en forma de roca, lo cual implica una Energía y Minas, Transporte y Ambiente
individuales como la puesta en operación concentración hasta 4 veces mayor. Esto aprueben una Estrategia Nacional
de un bus eléctrico, realizada mediante un le permitiría al Perú ingresar como un de Electromovilidad que incluya los
convenio suscrito entre una empresa del gran productor de litio en América Latina ejes estratégicos sobre los cuales se
rubro eléctrico y la Municipalidad Distrital y así atender la creciente demanda que implementarán planes de acción que
de San Isidro. se generará a nivel mundial para producir nos permitirán aprovechar las grandes
baterías destinadas a vehículos eléctricos, posibilidades que tenemos.
De otro lado, además de generar como resultado de la descarbonización
beneficios ambientales y para la salud del transporte.
pública, la electromovilidad tiene potencial
para desarrollar la industria del litio en Como puede verse, la electromovilidad
nuestro país con fines de consumo interno tiene un enorme potencial para nuestro
y exportación. En los próximos años, país: mejora en la calidad del aire,
como consecuencia de la expansión de la mitigación del cambio climático y
electromovilidad en el mundo, se estima desarrollo de la industria del litio para
que la demanda de litio se incrementará
de manera sostenida en 90,700 toneladas Proyección de la demanda mundial de litio por tipo de uso
métricas entre 2019 y 2030, es decir, un (toneladas métricas)
incremento del 481%. Este crecimiento
se explica principalmente por la mayor 500000
producción de baterías, así como de 450000
buses y autos eléctricos. 400000
350000
Con respecto a la oferta de litio, nuestro 300000
país tiene una posición expectante. 250000
Actualmente, América Latina concentra 200000
más del 50% de los recursos de litio, 150000
distribuidos entre Chile, Bolivia yArgentina 100000
(región llamada “El triángulo del litio”). 50000
Sin embargo, hace algunos meses, la
minera Macusani Yellowcake anunció el 0
descubrimiento de un yacimiento de litio 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
en Puno, con recursos equivalentes a Buses eléctricos Baterías Pequeñas baterías Autos eléctricos Otros usos
Fuente: Bloomberg. Elaboración propia.