Page 36 - Negocios Internacionales
P. 36

34 NCOEMGEOXCPEIORUS
        INTERNACIONALES

¿YA SABEMOS QUÉ HACER
CON EL GAS NATURAL?

Por Renata Saettone, Jefa de Análisis Sectorial de Apoyo Consultoría.

Dado el elevado crecimiento económico que vivió el país en el periodo 2010-2013,
y por las presiones sobre la demanda eléctrica futura, nos dedicamos a promover el
ingreso de nuevos proyectos de generación eléctrica (mediante esquemas con pagos
garantizados a centrales hidroeléctricas, pagos por potencia a centrales térmicas y
pago de primas a subastas de recursos de energía renovable - RER). Si bien este fuerte
ingreso de nueva capacidad de generación permitió incrementar la confiabilidad del
sistema eléctrico peruano, ampliar el margen de reserva y discutir la posibilidad
de exportar electricidad a nuestros países vecinos, la estimación de la demanda fue
demasiado optimista.

                         Varios de los grandes proyectos de    US$ 12 el megavatio hora (MWh),
                         inversión (Conga, La Granja, Tía      según la estación del año, reflejan
                         María, etc.) no se concretaron y la   estas distorsiones en los precios
                         demanda eléctrica dejó de crecer a    declarados. Asimismo, están
                         tasas del 7% al 8%. Para 2015, el     beneficiando a la gran y mediana
                         margen de reserva llegó a superar     industria, pues contribuyen a una
                         el 50% de la capacidad instalada.     mayor competitividad con respecto
                         Dado este escenario de sobreoferta    a otros países de la región; sin
                         de generación eléctrica, se originó   embargo, esta situación no durará
                         una distorsión en los precios         para siempre y afecta los planes de
                         declarados ante el COES (Comité       inversión futura para la construcción
                         de Operatividad Económica del         de nueva capacidad de generación,
                         Sistema Interconectado Nacional) por  los cuales necesitan, por lo menos,
                         parte de los operadores de centrales  de 5 a 7 años de maduración.
                         termoeléctricas para poder asegurar
                         su despacho. Esto se explica por      Es cierto que el sector energético es muy
                         las condiciones exigidas a este tipo  vulnerable a los cambios tecnológicos y
                         de tecnología de tener contratos de   los nuevos descubrimientos, como fue
                         abastecimiento take-or-pay, tanto     el caso del shale gas en EE.UU., por
                         para el transporte como la molécula   lo que es difícil planificar este mercado
                         de gas natural.                       a largo plazo; sin embargo, el Estado
                                                               no puede dejar de tener un enfoque
                         Sin duda, los bajos precios del       respecto a los parámetros e incentivos
                         mercado spot de electricidad, que     necesarios para promover un mercado
                         vienen oscilando entre US$ 8 y        eléctrico competitivo.
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41