Page 48 - Negocios Internacionales
P. 48

46 NCOEMGEOXCPEIORUS
        INTERNACIONALES

     ¿Cómo evaluar el
desempeño regulatorio?

                            Por Jean Paul Calle, Director Ejecutivo de Smart Regulation Perú.

Recientemente, la Organización para la Cooperación      La evaluación de desempeño
y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó el
reporte sobre la evaluación de desempeño de Osiptel1    regulatorio es un marco analítico
y próximamente hará lo mismo con Osinergmin2.
Asimismo, Ositrán ha anunciado que durante este         que utiliza la OCDE para evaluar
año se someterá a esta evaluación internacional3. Ante
ello, conviene explicar, en esta oportunidad, en qué    el desempeño de los Reguladores

  consiste dicha evaluación y cuál es su importancia.   Económicos, también conocido como
                                                        Pafer (Performance Assessment
                                                        Framework for Economic Regulators),

                                                        el cual ha sido elaborado sobre la base

                                                        de dos reportes publicados en 2014. El

                                                        primer reporte trata sobre las mejores

                                                        prácticas y principios OCDE aplicables

                                                        a la gobernanza de los reguladores
                                                        (The Governance of Regulators, OECD
                                                        Best Practice Principles for Regulatory
                                                        Policy)4, según los cuales la manera

                                                        como los reguladores son diseñados,

                                                        su ámbito de competencia, cómo

                                                        toman sus decisiones, cómo previenen

                                                        las posibles presiones de interferencia

                                                        política o captura regulatoria, cómo

                                                        rinden cuentas, qué tan transparentes

                                                        son, cómo interactúan y se comunican
                                                        con sus stakeholders, qué tanto

                                                        presupuesto tienen, entre otros factores,

                                                        incide en qué tan efectivos pueden ser

                                                        para generar (o no) un efecto positivo

                                                        en beneficio de los mercados, las

                                                        empresas, los usuarios y la ciudadanía.

                                                        Estos principios identifican dos aspectos
                                                        de gobernanza que son particularmente
                                                        relevantes para los reguladores: (i) la
                                                        gobernanza externa, que se enfoca
                                                        en los roles y la coordinación con otros
                                                        actores públicos y empresas reguladas;
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53