Page 44 - Negocios Internacionales
P. 44

42 NCOEMGEOXCPEIORUS
        INTERNACIONALES

 El camino al infierno está
lleno de buenas intenciones

                             Por Alfredo Lindley-Russo, Socio de García-Godos & Lindley-Russo Abogados.

La facilidad con que se han ordenado en el Perú las          La baja institucionalidad de nuestro
prisiones preventivas de varios expresidentes empezó         país ha permitido que, cuando la
a ser cuestionada con mayor entusiasmo desde la              intención responde al interés del
muerte de Alan García Pérez y el precario estado de          común, se admita flexibilizar las reglas,
salud de PPK. No atestiguamos la misma intensidad en         por más rígidas que parezcan. Aunque,
el reclamo en los casos de Humala, Fujimori y Toledo,        en un Estado de derecho saludable,
cuando las decisiones judiciales fueron aplaudidas           la flexibilidad de las reglas no debería
de pie con el enérgico odio que gobierna en las redes        impedir su rigurosa aplicación en todos
                                                             los casos.
                              sociales. ¿Sorpresa? Ninguna.
                                                             En el Perú seguimos sin tomar
                                                             conciencia de lo que significa para
                                                             nuestra libertad el Estado de derecho.
                                                             Para el colectivo de peruanos, las
                                                             reglas son buenas cuando se aplican
                                                             a nuestro favor y malas cuando nos
                                                             perjudican. Y nuestras autoridades
                                                             están dispuestas a dispensar
                                                             ciertas exenciones al cumplimiento
                                                             normativo, por insuficiente capacidad
                                                             operativa (under-enforcement). Y
                                                             aunque al principio puede parecer
                                                             una solución práctica conveniente,
                                                             el problema termina escalando y se
                                                             torna incontrolable1. Esto sucede en los
                                                             ámbitos político, social y legal.

                                                             El accidente producido con un scooter
                                                             eléctrico en San Isidro detonó el debate
                                                             sobre su regulación. Como desenlace,
                                                             el día que la renuncia del Ministro de
                                                             Transportes y Comunicaciones (MTC)
                                                             fue aceptada2, se emitió una resolución
                                                             ministerial (RM)3 que incorpora al
                                                             Anexo II del Reglamento Nacional de
                                                             Vehículos, aprobado por un decreto
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49