Page 46 - Negocios Internacionales
P. 46
44 NCOEMGEOXCPEIORUS
INTERNACIONALES
Las exportaciones A partir de una muestra representativa
turísticas y los de países y los datos de llegada de
visitantes de la Organización Mundial
insumos faltantes del Turismo (OMT), en 2017, el Perú
superó en Sudamérica a Uruguay
Por Javier Illescas, Economista. y Ecuador; tuvo un nivel casi igual
a Colombia (4.1 millones) y estuvo
Las exportaciones de servicios turísticos en 2018 sumaron detrás de Argentina, Brasil y Chile,
US$ 3,947 millones, según el Banco Central de Reserva cada uno con poco más de 6 millones
del Perú (BCRP)1; la llegada de visitantes (proxy del de visitantes. Con relación a México, el
número de turistas) fue de 4 millones en 2017 —se ubicó diferencial fue más amplio, pues dicho
en la tercera posición del total de exportaciones, solo luego país recibió 39.3 millones de visitantes,
de las de cobre y oro—, y el PBI del sector turismo fue el es decir, casi un 300% más (ver gráfico
3.9% del PBI total. En principio, este sector tiene claras 1). Las diferencias son mucho más
ventajas comparativas basadas en el patrimonio cultural, grandes si notamos que las llegadas
geográfico y gastronómico del país, y es muy intensivo en a países desarrollados, como EE.UU.,
mano de obra; pese a ello, está muy lejos de su potencial España y Francia, están en un rango
de desarrollo. Este artículo hace primero una comparación de 77 a 87 millones. Nótese, de otra
internacional del desempeño de las exportaciones peruanas parte, que un país como Egipto, que
de servicios turísticos para luego analizar los problemas de como el Perú es dueño de una riqueza
competitividad que enfrenta. cultural inmensa, solo generó en
2017, 8.2 millones de visitantes, el
doble respecto del Perú, pero solo el
30% de Grecia o el 14% de Italia. La
explicación de tan baja magnitud tiene
que ver con factores que pueden ser
comunes con el Perú y que se verán
más adelante.
Si se consideran solamente las
cifras de llegadas de los principales