Page 54 - Negocios internacionales
P. 54

52 NCOEMGEOXCPEIORUS
        INTERNACIONALES

                            Gestión coordinada
                         de control en frontera.

                          La Aduana versus las
                          entidades sectoriales

                                                                Por Julio Guadalupe, Socio de Rodrigo, Elías & Medrano Abogados.

Con frecuencia, se suele discutir sobre la diferencia de enfoques respecto
del control realizado por la Aduana y por otras entidades sectoriales con

   facultades para efectuar verificaciones respecto de las mercancías que
                                                              ingresan o salen del país.

Normalmente, estas discusiones llegan       verificación a cargo de estas entidades.   a su turno, en el artículo 4 de la Ley
a un punto muerto debido a que se           Así, una misma mercancía es revisada       General de Aduanas (LGA), donde se
hace énfasis en el origen del problema,     por distintas entidades, bajo diferentes   señala que los servicios aduaneros
como las diferencias normativas y           metodologías y protocolos, y en            son esenciales y están destinados a
conceptuales entre el denominado            diferentes días y horas. La consecuencia:  “facilitar el comercio”. Por lo menos,
“riesgo aduanero” y “otros riesgos”         pérdida de tiempo, recursos y dinero no    desde el lado de la Aduana, existiría
(sanitario, ambiental, ecológico,           solo para los particulares, sino también   una base normativa para propiciar
estratégico de defensa nacional y una       para las entidades públicas.               estas gestiones de coordinación con
larga lista de variados “riesgos” según la                                             otros sectores y entidades.
entidad que efectúa la respectiva acción    ¿Y LA FACILITACIÓN DEL
de control) y no en su posible solución.    COMERCIO?                                  No obstante, y creemos
                                            Conforme lo señalado en el artículo 8 del  fundamentalmente debido a la falta
Lo cierto es que aún persiste una           Acuerdo de Facilitación del Comercio de    en la LGA de una definición cabal del
marcada tendencia consistente en que        la Organización Mundial del Comercio       término “facilitación de comercio” (pues
cada entidad regula su normativa a          (AFC), “cada miembro se asegurará          se reseña solo a modo de postulado),
partir de sus propias consideraciones       que sus autoridades y organismos           no se verifican, en la práctica, esfuerzos
y necesidades sin necesariamente            encargados de los controles en frontera    decididos por impulsar mecanismos
efectuar un trabajo coordinado y de         y los procedimientos relacionados          de gestión coordinada del control en
articulación de esfuerzos con otras         con la importación, la exportación y el    frontera. Un buen punto de partida
entidades que también realizan las          tránsito de mercancías cooperen entre      podría ser, por ejemplo, tomar como
denominadas “acciones de control en         sí y coordinen sus actividades para        referencia las siguientes acciones
frontera”. Esto se refleja no solo en       facilitar el comercio”.                    recomendadas en el referido artículo
los textos únicos de procedimientos                                                    8 del AFC (que, aunque pensadas
administrativos (los famosos TUPA),         Lo antes mencionado pareciera tener        para la cooperación entre países que
sino también en las diversas acciones de    desarrollo normativo en lo dispuesto,      comparten una frontera común, no
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59